Se realizará el II taller participativo sobre estudio y gestión de impactos acumulativos en el Río los Patos

10 marzo, 2025 | 10:15

El próximo miércoles 12 de marzo, a las 16:00 horas, se llevará a cabo en el Tinglado Municipal de la Villa de Antofagasta de la Sierra el segundo Taller Participativo del Estudio y Gestión de Impactos Acumulativos (EGIA) en relación con las actividades que se realizan en la subcuenca del Río los Patos, en el Salar del Hombre Muerto.

Este evento ha sido organizado con anticipación, convocando a las comunidades de todo el departamento, y se espera contar con la participación de otros actores clave involucrados en proyectos y actividades dentro de la zona de influencia del Río los Patos, la principal fuente de agua del Salar del Hombre Muerto, ubicado en el extremo norte de la provincia.

El taller forma parte de un proceso colaborativo para evaluar el impacto acumulativo en la cuenca, financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Esta iniciativa, que comenzó el año pasado, busca desarrollar un plan de gestión que permita la conservación sostenible del medio ambiente y favorezca el desarrollo socioeconómico de la región.

Se espera la intervención de expertos en diversas áreas, quienes contribuirán en la valoración de los componentes ambientales y sociales identificados como prioritarios. El programa contempla una presentación preliminar de los resultados obtenidos hasta el momento, seguida de un espacio de debate entre los participantes, para finalizar con las conclusiones acordadas por consenso entre las partes.