El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado recientemente su disposición para iniciar negociaciones con Argentina con el objetivo de establecer un acuerdo de libre comercio. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump elogió a su homólogo argentino, Javier Milei, calificándolo como un “gran líder” que ha hecho un excelente trabajo al revitalizar la economía de su país.
Aunque Trump no ofreció detalles específicos sobre los términos del acuerdo, dejó claro que está dispuesto a considerar la propuesta hecha por Milei para avanzar en un tratado comercial entre ambos países. En sus declaraciones, destacó el trabajo realizado por el presidente argentino, quien ha buscado en diversas ocasiones fortalecer las relaciones con Estados Unidos.
Milei, por su parte, ha manifestado en varias oportunidades su interés en que Argentina sea el primer país en firmar un acuerdo de comercio de reciprocidad con Estados Unidos. En su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, Milei comentó que si no estuvieran limitados por las restricciones del Mercosur, Argentina ya estaría en camino de negociar este acuerdo. En su opinión, el bloque regional ha favorecido principalmente a la industria brasileña, en detrimento de los intereses económicos de Argentina.
En cuanto a la postura de Milei sobre el Mercosur, el presidente argentino ha dejado claro que está dispuesto a reconsiderar la participación de Argentina en el bloque, incluso llegando a abandonarlo si eso fuera necesario para avanzar hacia un acuerdo con Estados Unidos. En sus discursos anteriores, Milei ha criticado abiertamente las restricciones del Mercosur, considerando que el bloque no ha sido beneficioso para todos sus miembros.
Además, Milei ha reiterado su apoyo a las políticas comerciales de Trump, especialmente en lo que respecta a la confrontación con China, y ha resaltado la importancia de una política exterior más flexible para Argentina. Según Milei, las políticas proteccionistas impulsadas por Trump podrían representar una oportunidad para la economía argentina, especialmente en sectores clave como la agricultura y la minería.
En su encuentro más reciente, Trump y Milei discutieron las reformas económicas que el presidente argentino ha implementado en su país, y el mandatario estadounidense aprovechó la ocasión para invitar a Milei a visitar la Casa Blanca en un futuro cercano. Esta invitación subraya la creciente afinidad entre ambos líderes, que comparten una visión similar sobre la necesidad de reformas económicas profundas y una menor intervención estatal.
El interés de Trump por avanzar en un acuerdo comercial con Argentina se produce en un momento de tensiones comerciales globales, en las que Estados Unidos ha comenzado a imponer tarifas arancelarias a otros países, como México y Canadá, como parte de su estrategia económica.