1200x150 (1)

24 de abril, 2025

Search
Close this search box.
1200x150 (1)

Aerolíneas Argentinas logra su primer superávit operativo en 16 años y se encamina a la privatización

Aerolíneas Argentinas cerró el ejercicio 2024 con un superávit operativo de USD 20,2 millones, marcando un hito al obtener su primer resultado positivo desde su reestatización en 2008. Este avance se debe a una serie de ajustes en su estructura, incluyendo la eliminación de rutas no rentables, la reducción de costos operativos y una disminución del 13% en su plantel de empleados a través de retiros voluntarios.

Los resultados del año pasado contrastan con el 2023, donde se confirmó que la empresa registró una pérdida de USD 220 millones, a pesar de haber generado ingresos financieros extraordinarios de USD 500 millones debido a la brecha cambiaria. Históricamente, la aerolínea estatal promedió un déficit operativo anual de USD 400 millones desde su reestatización.

El CEO de la compañía, Fabián Lombardo, destacó que, con los números en orden, la aerolínea no solicitará financiamiento al Tesoro Nacional en 2025, sustentándose exclusivamente con ingresos propios. Esta situación fortalece la posibilidad de una futura privatización, una medida que el Gobierno busca impulsar pero que requiere la aprobación del Congreso.

Paralelamente, Aerolíneas Argentinas alcanzó un acuerdo salarial con los gremios aeronáuticos, garantizando estabilidad laboral en el corto plazo. Sin embargo, algunos sindicatos consideran que el acuerdo es parcial y seguirán negociando mejoras en los próximos meses.

El contexto general indica que la aerolínea se encuentra en un proceso de transformación para alinearse con los estándares internacionales de eficiencia, buscando generar confianza en el mercado y atraer inversores para una eventual privatización. Resta por verse si el Congreso dará luz verde a este proceso o si la empresa continuará operando bajo la gestión estatal en el mediano plazo.

Últimas Noticias

+ Compartir

+ Temas Relacionados