A los 81 años, murió el exministro de Educación de Fernando de la Rúa y economista, Juan José Llach.
Llach, que nación el 7 de febrero de 1945, era licenciado en Sociología por la Universidad Católica Argentina (UCA) y licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El economista, que falleció el domingo a la noche, trabajó entre 1991 y 1996 como secretario de Programación Económica de la Nación en el gobierno de Carlos Menem. Y en 1998 y 1996, ganó dos premios Konex.
Luego, entre 1999 y 2000 ocupó el rol de ministro de Educación durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Fue profesor y director del GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía) IAE-Universidad Austral e investigador del CONICET (PK), del Instituto Di Tella (PK) y Profesor de Economía y Sociología de la UBA.
A su vez, también fue profesor emérito del IAE Business School, donde fue director de los proyectos de investigación Equidad Educativa y Productividad Inclusiva. En 2022, fue designado presidente la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Miembro de las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y de Educación, de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, además de columnista de diversos medios de comunicación.
Llach escribió seis libros, entre ellos: Reconstrucción o estancamiento (1987); Otro siglo, otra Argentina (1997); Educación para todos, con Silvia Montoya y Flavia Roldán (1999) y El desafío de la equidad educativa (2006), con Silvina Gvirtz y un equipo de colaboradores. Y autor de 40 trabajos académicos sobre economía, historia y educación.