Los días 3, 4 y 5 de septiembre se desarrollará en la Universidad Nacional de Catamarca el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, organizado conjuntamente por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCA, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad: desafíos en la producción animal”, el evento se constituirá en un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias, reflexionar y debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la producción animal a futuro. En esta edición, el congreso se enfocará en la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la producción animal, abordando los desafíos que enfrentamos en su dinámico entorno.
Cabe remarcar, que por primera vez Catamarca será sede de este evento que reunirá a cientos de personas; generando la ocasión para descubrir su rica historia, cultura, belleza paisajística y la extraordinaria diversidad que caracteriza a la provincia, además de disfrutar la hospitalidad de su gente.
El encuentro estará conformado por 11 secciones que se desarrollarán en forma presencial y simultánea en distintas salas ubicadas en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca. El acceso será con inscripción arancelada lo cual implica publicar hasta 6 (seis) resúmenes por inscripción de un mismo primer autor.
Las secciones temáticas son: Genética y mejoramiento animal (GM), Reproducción y fertilidad (RF), Salud animal (SA), Nutrición y alimentación animal (NA), Mejoramiento genético y producción de semillas de forrajeras (GSF), Producción y utilización de pasturas (PP), Sistemas de producción (SP), Ambiente y producción animal (AP), Bienestar animal y etología (BAE), Tecnología de productos pecuarios (TPP) y Enseñanza, extensión y vinculación (EEV).
También se llevarán a cabo actividades satélites como talleres, foros y visitas guiadas. Espacios de encuentro abiertos a la comunidad, de carácter gratuito y con inscripción previa. Los interesados en participar deberán enviar resúmenes hasta el jueves 13 de abril de 2025 al correo: eeabalcarce.rapa@inta.gob.ar